Casi la mitad de los talleres no son de fiar

En 552 de los 1.400 talleres investigados, el Instituto Nacional de Consumo ha encontrado irregularidades lo suficientemente importantes como para abrir expedientes sancionadores. Este dato se traduce en que uno de cada cuatro establecimientos de venta y posventa de automóviles comete irregularidades.
La mayor parte de estas infracciones están relacionadas con la venta y la calidad del servicio. Así, de las 552 sanciones impuestas, 149 (un 27% del total), guarda relación con las condiciones de venta y otras 126 (22,38%) con la calidad del servicio. Se suman a estas las 45 infracciones relacionadas con la transacción comercial; 17 vinculadas a los precios; y otras 193 en las que no se ha especificado la causa.
Cantabria se coloca a la cabeza de la lista de comunidades infractoras, pues tras investigar 224 cetros, tan solo cuatro se libraron de multas. Lo mismo que Cataluña, donde el 90% de los talleres sometidos a inspección cometieron alguna irregularidad. En el otro extremo se sitúa
Galicia. Los talleres gallegos quedan como los más honestos, pues tras realizar 201 inspecciones, tan solo se detectaron 12 infracciones.
Las cosas cambian en los centros de venta. Consumo ha investigado 2.041 puntos de venta de coches y repuestos y ha detectado 671 irregularidades, esto es, un 33%. Las condiciones de venta (471 sanciones), precio (31), calidad del servicio (24) y transacciones comerciales (20) son, por este orden, las infracciones más frecuentes.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.