Alerta medioambiental en Singapur justo antes del GP de F1

Singapur se encuentra en una delicada situación medioambiental justo antes de la celebración de su Gran Premio de Fórmula 1 2019, uno de los más esperados por el público aficionado a la categoría reina. Actualmente hay una alerta medioambiental por la niebla que ha provocado la quema de bosques en Indonesia, y eso ha llevado a que actualmente el aire que se respira en este país sea calificado de “insalubre”.
Te puede interesar: Todos los coches nuevos de 2019, lanzamientos y novedades
VÍDEO: Sainz repasa con AUTO BILD la temporada 2019 de F1
La quema de bosques descontrolada en Indonesia para convertir estos territorios en campo de cultivo de palma ha causado la aparición de una nube de humo tóxico en Singapur, que a su vez ha provocado una alerta para las personas que habitan esta ciudad estado. El motivo es que la calidad del aire ha caído a tales niveles hasta convertirse en “insalubre”, según las mediciones realizadas en los últimos días.
Aunque las previsiones indican que esto mejorará en de cara al fin de semana, las autoridades singapurenses han pedido a sus ciudadanos que eviten el ejercicio al aire libre y muchos de los habitantes de esta parte del mundo equipan máscaras para protegerse del aire contaminado.
A pesar de que, obviamente, los participantes en el GP de Singapur de F1 van a hacer ejercicio al aire libre y van a competir en condiciones muy demandantes, desde la organización de la carrera son cautelosos y se muestran optimistas con respecto a las previsiones de mejora.

Desde el GP de Singapur admiten que mantendrán al público informado de la situación mediante pantallas y aseguran que “hemos puesto en marcha diversas medidas”. No es la primera vez que esto sucede: En 2015, una nube tóxica provocada también por incendios en Sumatra, provocó la cancelación de diversos eventos deportivos, aunque no de la carrera de F1, que se celebró de acuerdo con lo planeado.
El GP de Singapur de F1 es una de las carreras más esperadas por los aficionados al campeonato, pues al disputarse de noche (en 2008 acogieron la primera carrera nocturna de la historia) es uno de los grandes premios más atractivos de seguir desde casa. Además, las últimas carreras de esta temporada han estado especialmente igualadas y a día de hoy es imposible predecir quién podría ser el ganador. Y aunque un coche domine, carreras como la de 2017 nos recuerdan que en Singapur cualquier cosa puede suceder.
Imagen: Motorsport Images
Descubre más sobre Adrián Mancebo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.