Logo Autobild.es

Ponemos nota a los 8 mejores pilotos españoles de 2019

Podio de Carlos Sainz en Brasil
AUTOBILD.ES pone nota a los mejores pilotos españoles que han competido a nivel internacional en la temporada 2019.

Llega el final del año 2019 y toca echar la vista atrás. Recordar, repasar y reflexionar sobre todo lo que ha sucedido durante unos doce últimos meses que han estado marcados por algunos importantes éxitos para el automovilismo español. No solo hablamos del podio de Carlos Sainz en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, ni del Mundial de Resistencia 2018/2019 logrado por Fernando Alonso... Hemos tenido a Alex Palou peleando por el título de la Super Formula japonesa, a Marta García luchando por el título en las nuevas W Series, a Dani Sordo volviendo a ganar en el Mundial de Rallys... y a los jóvenes Efrén Llarena y Jan Solans brillando en los rallys de todo el mundo.

2019 ha dado mucho de sí. Repasamos a continuación y ponemos nota a los pilotos españoles durante este importante año... antes de ponernos a pensar en todo lo que nos puede traer el 2020, empezando por el Rally Dakar.

VÍDEO: Así ruge el Toyota Hilux de Fernando Alonso

Carlos Sainz (F1) - 9,5

Carlos Sainz

La temporada de Carlos Sainz ha sido prácticamente inmejorable. El piloto español, al volante de un McLaren en continua progresión, ha conseguido su primer podio en la F1 y ha ido de menos a más en una temporada que comenzó con incidentes, varios problemas mecánicos y algunos 'ceros' en consecuencia. Con su fantástico sexto puesto en el Mundial, Carlos ha demostrado que tiene futuro en la F1 y, especialmente, que tiene futuro con McLaren. En definitiva: ha superado las expectativas en un año en el que sustituía, ni más ni menos, que a Fernando Alonso.

Fernando Alonso (WEC, Daytona y pre-Dakar) - 9

Fernando Alonso en el podio de Le Mans

La temporada de Fernando Alonso ha sido excelente, por mucho que otros le alejen de los primeros puestos de su ranking de mejores pilotos. El español ha ganado prácticamente todo en lo que ha participado: las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring, las 6 Horas de Spa-Francorchamps y de nuevo las 24 Horas de Le Mans. En las tres últimas pruebas lo hizo al volante del Toyota TS050 Hybrid, mientras que en la primera (Daytona) con un Cadillac del campeonato americano IMSA. Además, se ha proclamado campeón del WEC 2018/2019 y se ha atrevido a prepararse para correr el Dakar, que representa todo lo contrario a lo que ha hecho en su vida.

El único 'pero' de la temporada es que no pudo brillar en Indianápolis por una causa fuera de su control: McLaren no había preparado un buen equipo y había fallado a la hora de ponerse a punto para esta legendaria carrera. El punto que falta en su nota para llegar a '10', que habría estado genial verle compitiendo en más carreras para valorar mejor su temporada. Pero con lo visto en el WEC y en Daytona, no hay duda de que merece un sobresaliente.

Sigue leyendo: Fernando Alonso en el Dakar

Alex Palou (Super Formula) - 8

Alex Palou

Alex Palou ha sido, sin duda, uno de nuestros mejores pilotos españoles en 2019. El piloto catalán de 22 años volvió a Japón tras participar en la F3 japonesa hace dos años, pero esta vez subiendo un importante peldaño y compitiendo en la Super Formula. En este campeonato de monoplazas todos los coches son iguales y la única diferencia entre ellos son las manos de los pilotos y el motor que va en su interior, que puede ser Honda o Toyota. En circuitos tan desafiantes como Suzuka o Fuji, Palou sorprendió en su temporada de debut.

Con tres poles y y una victoria, consiguió llegar a la última carrera de la temporada con opciones de luchar por el título. Sin embargo, un problema mecánico le dejó sin pelear por la gloria en carrera, y finalmente se tuvo que conformar con el tercer puesto de la clasificación general. Su año ha sido para quitarse el sombrero y no solo lo decimos nosotros: su mejor premio es que en 2020 correrá en la Indycar.

Marta García (W Series) - 7,5

Marta García

La primera temporada de la historia del campeonato femenino W Series ha contado con una española, Marta García, que ha conseguido meterse entre las mejores y más prometedoras pilotos de la categoría. García acabó cuarta el primer año en el campeonato, en el que logró un podio, una victoria y nunca acabó más atrás del noveno puesto en carrera. Y no solo eso, en tres de las seis carreras celebradas en 2019 consiguió acabar entre las cinco primeras clasificadas.

En 2020, año en el que repetirá en el certamen femenino, podemos esperar que esté en la pelea por el campeonato tras lo demostrado esta temporada.

Nani Roma y Alex Haro (Dakar) - 9

Nani Roma y Álex Haro

Aunque ya quede bastante lejos, hace 11 meses, Nani Roma y Alex Haro consiguieron llegar a la meta en el Dakar 2019 en una meritoria segunda posición con su MINI. El de Folgueroles, ganador del rally en dos ocasiones (2004 en motos y 2014 en coches), hizo una gran demostración de experiencia durante la carrera.

Nunca tiró la toalla y siempre se mantuvo entre los puestos de cabeza durante las etapas. Con el MINI JCW 4X4 superó a los buggies de la misma marca, que se encontraron con diferentes problemas durante la carrera. Al final, en la meta de Pisco (Perú), solo llegó por delante de él el ganador, Nasser Al-Attiyah.

Dani Sordo y Carlos del Barrio (WRC) - 7

Victoria de Dani Sordo y Carlos Del Barrio en Italia

Dani Sordo volvió a ganar en el WRC en 2019. El cántabro solo contaba con una victoria en el Mundial, la lograda en el Rally de Alemania en 2013, y seis más tarde, en una muy buena temporada con Hyundai, ha llegado. Dani no solo ha brillado en Cerdeña este año, en el que ha vuelto a completar una temporada parcial con la marca coreana. Además de ganar en Italia, logró un podio (Cataluña), un cuarto puesto y dos quintos. En definitiva, un buen año para el español, al que esperamos volver en lo más alto del podio en 2020.

Efrén Llarena y Sara Fernández (ERC) - 9

Efren Llarena y Sara Fernández en las Azores

Temporada de éxitos para Efrén Llarena y su copiloto Sara Fernández, en un 2019 que no olvidarán en su carrera deportiva. El dúo español se ha proclamado campeón del Campeonato Europeo de Rallys en la categoría ERC 3 y también en ERC 3 Junior con un Peugeot 208 R2. Apoyados por la Real Federación Española de Automovilismo y miembros de la Academia de Pilotos Peugeot, han demostrado que tienen mucho futuro en los rallys.

En el Rally de Madrid estrenaron el Peugeot 208 Rally 4.

Peugeot 208 Rally 4

Jan Solans y Mauro Barreiro (Junior WRC) - 9

Jan Solans

Jan Solans y Mauro Barreiro, también con los colores del Rally Team Spain de la Real Federación Española de Automovilismo, han brillado en los tramos de rallys internacionales este año, al proclamarse campeones del Mundial de Rallys Junior (JWRC). Con dos victorias (Gran Bretaña e Italia), dos podios (Suecia y Finlandia) y un cuarto puesto en Francia, el catalán fue inalcanzable por sus rivales, demostrando una brillante adaptación a cualquier tipo de superficie e incluso a la nieve. Con un Ford Fiesta R2T, también ha demostrado que tiene mucho futuro en los rallys.

Imágenes: Motorsport Images, W Series, RFEdA, Alex Palou

Descubre más sobre , autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.