Especial
Fernando Alonso en el Dakar
Fernando Alonso comienza una nueva aventura como piloto de carreras: el Dakar. Ya no podemos hablar de él como piloto de Fórmula 1, ni tan siquiera como piloto de circuitos. Ahora afronta una disciplina totalmente distinta, donde los circuitos no existen porque la competición es “a campo abierto” y en unas condiciones donde la capacidad de piloto y copiloto se llevan al límite. Cualquiera puede ganar… ¿y por qué no Alonso con su Toyota Hilux?
Razones para correr el Dakar
¿Por qué un piloto que ha llegado a lo más alto en la Fórmula 1 decide dar el salto a los rallys? La ambición de Alonso no tiene límites y las consecuencias de eso ya las hemos vivido. Cuando el asturiano vio que no tenía un buen coche para ganar en la categoría reina, aburrido de no luchar por el campeonato allá por 2017, decidió pedir permiso a McLaren para correr las 500 Millas de Indianápolis. Allí asombró clasificándose en quinta posición y llegando a luchar por los puestos de cabeza, a pesar de verse obligado a abandonar por un problema de motor. Con esto, Alonso se dio cuenta de que podía ser competitivo en cualquier lugar.
Por eso en 2018, cuando McLaren volvió a fracasar en su intento por darle un coche ganador, Alonso llegó a un acuerdo con Toyota para competir en el Mundial de Resistencia 2018/2019 y las 24 Horas de Le Mans, y así “matar las ganas de ganar”. Los éxitos no tardaron en llegar: ganó el Campeonato del Mundo de Resistencia 2018/2019 y las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019. Mejor, imposible.
Alonso y Toyota en el Dakar, ¿qué nos ha traído hasta aquí?
Iniciada esa relación de éxito con Toyota, sin opciones para regresar a la F1 tras su retirada en 2018 e impresionado por unos primeros test con el Toyota Hilux 4x4 del Dakar en unos primeros test en marzo de 2019, Alonso se vio con ganas de ir a por un nuevo objetivo, siempre persiguiendo la máxima de convertirse en un mejor y más completo piloto. En verano de este año empezó un plan de entrenamiento que le llevó por los desiertos de Namibia y Sudáfrica y por pistas de rallys de Polonia, aprendiendo todo sobre los “rally-raids” a contrarreloj.
Toyota le buscó un copiloto de excepción, Marc Coma, cinco veces campeón de esta carrera en la categoría de motos y ex director deportivo del Dakar. Debuta como copiloto, pero su conocimiento a la hora de leer el terreno y de la organización de la carrera son inmejorables, y pueden marcar la diferencia.
En el Rally de Marruecos 2019 Alonso y Coma participaron juntos en su primer raid, dejando buenas sensaciones, divirtiéndose y sintiéndose lo suficientemente bien como para firmar con Toyota su participación en el Dakar 2020.
El coche de Alonso en el Dakar: Toyota Hilux 4X4
Fernando Alonso compite con un Toyota Hilux 4X4, un todoterreno basado en el pick-up de serie de la marca japonesa. Forma parte de la categoría T1.1 de la carrera y está propulsado por un potente motor V8 de más de 300 CV. Cuenta con un peso mínimo, por reglamento, de 1.850 kilogramos, que permitirá a Alonso surcar los tramos más técnicos y complicados del Dakar 2020 en Arabia Saudí.
Este coche, en manos de Nasser Al-Attiyah y Mathieu Baumel, se impuso el pasado mes de enero 2019 en el Dakar y en 2020 defenderá corona con Alonso en un equipo lleno de competitivos pilotos, como el propio Al-Attiyah, Giniel de Villiers o Bernhard Ten Brinke.
Fernando Alonso en el Dakar 2020
- Equipo: Toyota Gazoo Racing
- Copiloto: Marc Coma
- Coche: Toyota Hilux
- Dorsal: (por decidir)
- Compañeros de equipo: Giniel de Villiers, Bernhard Ten Brinke y Nasser Al-Attiyah
Toda la actualidad
-
Reportaje
Carlos Sainz: de príncipe todoterreno a premio Princesa de Asturias
Carlos Sainz, el príncipe todoterreno, recibe por fin el premio Princesa de Asturias de los Deportes. Estas han sido sus coches más importantes para lograrlo. -
Sainz a Alonso: “Me gustaría volver al Dakar en 2021”
Fernando Alonso y Carlos Sainz charlan en directo en Instagram sobre el Dakar 2020, el futuro, la Indy, la F1, el coronavirus y mucho más. Todos los titulares. -
El accidente de Alonso en el Dakar, desde dentro (vídeo)
Salen a la luz nuevos vídeos del accidente de Fernando Alonso y Marc Coma durante la décima etapa del Dakar. A pesar de volcar, siguieron en la carrera. -
Fernando Alonso se llevará el Toyota del Dakar a su museo
Fernando Alonso se llevará el Toyota con el que ha competido en el Dakar a su museo en Asturias, donde será expuesto junto a todos los F1 con los que ha corrido. -
Dakar 2020: Los españoles que han acabado el Dakar en coches
Estos son los españoles que han cumplido el objetivo y han conseguido acabar el Rally Dakar 2020. Carlos Sainz, Fernando Alonso, Jesús Calleja... ¡enhorabuena! -
Alonso: “Si vuelvo al Dakar será para intentar ganarlo”
Fernando Alonso asegura al final del Dakar que si vuelve a esta carrera será para luchar por la victoria, después de su fantástico debut en esta edición. -
Fernando Alonso llega a meta en su debut en el Dakar
Fernando Alonso acaba su primer Dakar. El piloto asturiano se ha estrenado con una muy buena actuación en el rally más duro del mundo, desconocido para él. -
Horarios del Dakar 2020 y cómo verlo en televisión e internet
Todo lo que debes saber para seguir a Fernando Alonso en el Rally Dakar 2020 por televisión y la lucha por la tercera victoria de Carlos Sainz en esta carrera. -
Dakar 2020: Carlos Sainz, a 374 km de ganar su tercer Dakar
Solo 374 kilómetros separan a Carlos Sainz de su tercera victoria en el Rally Dakar. El madrileño va a por todas en la duodécima y última etapa del rally. -
Dakar 2020, Etapa 11: Sainz, líder a un día del final
Carlos Sainz mantiene el liderato del Rally Dakar a solo un día del final de la edición 2020 del rally más duro del mundo. Tiene a Al-Attiyah a 10 minutos.