El Vocho Teotihuacano es un VW Beetle fabricado en 1994 que un grupo de artesanos ha cubierto de piedras semipreciosas para rendir homenaje a la cultura ancestral mexicana.
Lo de Vocho viene porque este es el nombre con el que popularmente se conoce en América del Sur a todas las generaciones del Escarabajo (el sobrenombre identifica, en realidad a los primeros Beetle, pero su uso se ha extendido a todas las versiones); lo de Teotihuacano porque es el primero de una serie de cinco vehículos (todos VW Beetle) con la que pretenden rendir homenaje a las culturas maya, azteca, olmeca, tolteca y teotihuacana.
Para darle la impresionante apariencia que tiene, el Vocho Teotihuacano ha sido cubierto de 19.800 piedras semipreciosas (jade, obsidiana y cuarzo de aventurina, entre otras).Los dibujos creados durante dos años por cinco artesanos en el municipio mexicano de San Martín de las Pirámides rinden tributo a Teotihuacán, una de las mayores ciudades en Mesoamérica que se asentó en el Valle de México entre los siglos III y VII d.C.
El capó está decorado con la representación de las deidades Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada) y Mictlantecuhtli (Dios del Inframundo), además de algunos trazados como las pirámides del Sol y la Luna y un jaguar, entre otros.
En este vídeo puedes descubrirlo con todo detalle: