Una fábrica de coches que se alimenta ¡con basura!

Especial Toyota
Teniendo en cuenta que el Toyota Mirai se puede mover gracias al estiércol de vaca (al final de la noticia te dejo el vídeo que lo demuestra), no es de extrañar que exista una fábrica de coches que se alimente con basura y que sea de la marca japonesa, claro.
La fábrica de coches que consigue la energía que necesita funcionar a partir de la basura está en la ciudad estadounidense de Georgetown, de manera que son sus habitantes los responsables de que, en función de los desperdicios que generen en sus casas, la factoría funcione a mayor o menor ritmo.
Para que la basura de los habitantes de Georgetown se convierta en energía es necesario un generador de metano que, situado a escasos kilómetros de la planta permite generar la energía suficiente como para fabricar 10.000 unidades.
De las líneas de producción de esta fábrica ecológica salen los Toyota Camry y Toyota Avalon híbridos.
La marca calcula que podría aumentar la potencia del generador para que en lugar del 1 MWh que produce en la actualidad, generase 10 MWh. Esto sería un empujón muy importante a su plan de reducir la contaminación generada por sus plantas de producción, uno de los pilares fundamentales de su Plan de Gestión Medioambiental.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.