¿Qué hacer en caso de accidente con un coche híbrido?
Especial Toyota
Con las ventas de híbridos subiendo como la espuma, la triste lógica lleva a pensar que cada vez serán más los modelos que propulsión mixta que engrosen la lista de siniestros. Esta reflexión desencadena otras más importantes, como qué hacer en caso de accidente con un coche híbrido y, sobre todo, si están preparados o no los servicios de emergencias para trabajar con este tipo de vehículos.
Por su particulares características, los coches híbridos requieren un protocolo de actuación diferente a los convencionales, especialmente en casos de inmersión del vehículo o en los que se precisa excarcelación (por los cables de alta tensión repartidos por el chasis); pero sí es necesario que quienes acuden a socorrer conozcan la manera más segura de hacerlo.
Con esta intención, Toyota imparte cursos de emergencias en vehículos híbridos. Recientemente, los bomberos de la madrileña localidad de Leganés han recibido esta formación. Con un Toyota Prius (que anuncia una bajada de consumo del 15%) como ejemplo, han visto en directo cómo funciona un coche híbrido, que le hace diferente del resto y, sobre todo, que aspectos deben valorar cuando encuentren uno siniestrado.
Por cierto, no te pierdas la historia de los coches híbridos.
Te puede interesar:
Cómo bajar el consumo del Prius hasta un 15%
¿Qué se esconde detrás de Toyota GAZOO Racing?
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.