SsangYong Tivoli
Nota 7

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Lo que necesitas saber
El SsangYong Tivoli es posiblemente el coche más importante para la marca coreana en toda su historia. Este nuevo SUV compacto es el resultado de la adquisición de la marca coreana por parte del gigante industrial indio 'Mahindra'.
VÍDEO: mira al Tivoli preparado para los rallys
El objetivo es claro y ambicioso: relanzar la marca, globalizarla, intentar seguir el paso de dos marcas coreanas referentes en cuanto a calidad se refiere como Kia e Hyundai. El SsangYong Tivoli es un coche bastante interesante estéticamente. Es distinto y tiene personalidad, además, en ningún momento se ve como un coche 'low cost'. Su aspecto es robusto y esto es algo que suele gustar entre los clientes de este tipo de vehículos. Sigue una nueva línea de diseño bautizada como 'Nature Born-3 Motion' y tiene aspectos en el exterior que llaman la atención y dejan clara su ambición: un buen ejemplo es la combinación de colores bitono en el exterior (llegará así a España), así como unas llantas (de hasta 18 pulgadas y de serie en el acabado 'Limited') que llaman mucho la atención. En el interior, el Tivoli busca ser práctico (con numerosos espacios para el almacenamiento de objetos), moderno (la conectividad ha sido uno de los aspectos más trabajados) y elegante. El propietario de un SsangYong Tivoli podrá elegir tres colores para el interior y seis para la iluminación del habitáculo. Desde el puesto de conducción, llama también la atención el volante en forma de 'D', tapizado en piel y con función calefactable.
La oferta mecánica del SsangYong Tivoli está compuesta por mecánicas diésel y gasolina de 1.6 litros, como el motor 'e-XGI 160' gasolina de 126CV que se venderá con cambio manual de serie y automático de seis velocidades como opción. Ofrecerá además versiones con tracción delantera e integral. Este nuevo SUV compacto es el primer modelo inédito desde que adquirió el compromiso de inversión de 'Mahindra' de 690 millones, que ha servido para renovar completamente su gama. Según reconoce la marca, el SsangYong Tivoli será de enorme importancia estratégica para consolidar y ampliar su base de clientes en todo el mundo. La marca surcoreana apunta a que han sido necesarios tres años de desarrollo y trabajo intenso para lograr un producto con un atractivo y original diseño así como un alto nivel de calidad. Cuenta con dirección asistida electrónica y tres modos de conducción ('Normal', 'Comfort' y 'Sport'). En seguridad, además de control de estabilidad (ESP) y control de presión de neumáticos de serie, tiene también siete airbags (delanteros, laterales y de cortina, así como el airbag para la rodilla del conductor), luces diurnas de LED y pretensores en dos fases para los cinturones de seguridad.
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 7
El nuevo SsangYong Tivoli es el modelo más importante de la marca coreana y está cosechando un buen resultado de ventas. Disponible en de gasolina y diésel.
Fotos del SsangYong Tivoli








Artículos que hablan del SsangYong Tivoli
- Desde 14.940 a 40.210 euros, los cinco mejores coches coreanos para estrenar en 2023
- MG ZS o SsangYong Tivoli, ¿cuál es el SUV más barato?
- SsangYong Tivoli o Kia Stonic, ¿cuál es mejor?
- SsangYong Tivoli Grand 2021, a la venta en primavera
- SsangYong Tivoli y Korando GLP: ya están aquí las versiones con etiqueta ECO
- SsangYong Tivoli 2020: un nuevo motor 1.2 Turbo en exclusiva para Europa
- Dacia Sandero o SsangYong Tivoli, ¿cuál es mejor?
- SsangYong Tivoli o Renault Captur, ¿cuál es mejor compra SUV?
- Los 5 mejores SUV compactos con Etiqueta ECO
- Renault Captur o Ssangyong Tívoli 2020, ¿cuál comprar?